Palencia 1 Sestao River 1. Tiempo de solidaridad

El 13 diciembre 2011, en Segunda B, por Martín Sainz

En la rueda de prensa con que concluye la parafernalia de un partido de fútbol, a Ramón María Calderé, entrenador del Palencia, se le dibujó en el rostro un gesto de agradecimiento cuando le dije que su colega en la comparecencia anterior había comentado que los puntos que el Palencia tiene en su clasificación no se corresponden con el juego que practica.

La mueca tuvo prolongación en sus palabras de reconocimiento a Félix Sarriugarte. Y es que en los momentos duros emocionan las muestras de solidaridad, esta vez en forma de piropo.

En Sestao, y en la Margen Izquierda en general, sabemos valorar el significado de la palabra solidaridad. Hemos tenido innumerables ocasiones de practicarla tanto en acciones individuales como colectivas. En los dos sentidos. Recibiéndola y ofreciéndola. Por eso es bello que el entrenador de nuestro equipo enarbole una vez más esa preciosa bandera. Y más, si como parece, el piropo no era vacuo. El Palencia hizo un buen partido, utilizando las herramientas de que dispone en una situación tan angustiosa como la que vive.

En La Balastera los locales vivieron dos partidos. El que se jugaba sobre el buen césped palentino y el que dirimían los responsables de la institución morada empeñados en elaborar posibles pócimas para salir de la enfermedad económica que les mantiene en situación de coma.

El primero lo jugaron con la intensidad que se supone a un grupo de profesionales. Más si la clasificación amenaza con arrojarles al pozo de los malditos. Así, repuestos de la inicial posesión de balón que caracteriza el juego de los nuestros, trazaron una línea de combate en el medio campo. El partido se hizo tedioso. Demasiada lucha y poca profundidad. En ese marco solo Vilarchao refrescaba el juego con gotas de la calidad que parece atesorar.

Hasta el minuto 20. Castán, central reconvertido a lateral en este partido, asestó una puñalada al marcador al más puro estilo vasco. En un remate de cabeza perfecto a la salida de un córner. Magunazelaia llegó a tocar el balón en su estirada pero no lo pudo sacar.

La parte deportiva la encarrilaban los sacrificados futbolistas de la capital del Carrión. La otra no podía tener solución en este marco por más que la actividad fuese febril entre los empleados del club. Todos empeñados en publicitar bien y en organizar la cena del próximo día 13 en la que se van a subastar camisetas de algunas estrellas de este deporte que se han prestado a colaborar con sus colegas estrellados.

El gol -volvemos al juego- supuso un cambio absoluto de escenario. El partido se convirtió entonces en una confrontación vertical. Los pelotazos largos asumieron protagonismo y amenazaban en sus frenéticos desplazamientos la integridad de los dos guardametas. Ambos estuvieron bien, especialmente Ruyales en el minuto 30 atrapando un remate de Vilarchao.

De vuelta de los vestuarios, Sarriugarte realiza su primer movimiento y da entrada al recién llegado Arnáez para que ocupe la posición de Arrizabalaga. El partido se vuelve todavía más equidistante. El centro del campo hace mucho que no existe. Sólo el Sestao intenta hilvanar pero no es el día ni de Izurza ni de Larrazabal. Sorprendente noticia que sean estos dos jugadores precisamente quienes no encuentren acomodo en el partido. Los palentinos no necesitan centro del campo. Están interpretando el guión que se saben y que les permitió coger oxígeno la semana anterior contra el Eibar. Y con las armas de la velocidad y del juego largo se presentan un rato sí y otro también delante de las narices de Gorka. Todo apuntaba a que el marcador se volvería a escorar del mismo lado. En esas estábamos cuando el mister verdinegro, que no se sentó durante todo el partido, decide que Ibon Larrazabal camine hacia la ducha y le da el timón a Ibon Gutiérrez. Es el minuto 57 y todavía hay tiempo. En los minutos siguientes el partido no cambia demasiado. El Palencia a lo suyo. A crear ocasiones a cada cual más clara. Los palos y el chaval Gorka se niegan a que el balón entre. Finalmente en el minuto 74 Sarriugarte hace un último intento y mete en el campo a Sergio Martín y retira a Barrón. Concede la banda izquierda a Arnáez que en el tiempo que lleva ha dado muestras de una enorme verticalidad adornada con un buen toque de balón Y establece como referencias arriba a los dos 9: Sergio Martín y Etxaniz.

Los cambios parece que logran lo buscado. El River, apoyado en una gran condición física –una vez más- pasa a ser dueño del partido. Ibon dirige certeramente desde su posición. Arnáez es un puñal en su banda y Sergio Martín, por fin, aloja en las mallas un buen centro desde la izquierda tras revolverse bien.

A veces se busca y no se encuentra. En esta ocasión, resultado casi perfecto porque todavía Josu pudo engordar los beneficios en un fuerte disparo. Los últimos momentos son un quiero y no puedo de los voluntariosos jugadores castellanos.

El entrenador está para esto. Para decidir quién juega, para plantear el sistema de juego que más le interesa en función de su plantilla , del rival y sobre todo de una idea de juego . Pero también para hacer ajustes sobre la marcha en función de cómo esté el decorado. Chapeau pare el que, desde mi modestísimo conocimiento de este juego y de sus servidumbres, está realizando un trabajo excepcional que además lleva un regalo adicional para los aficionados: el de la ilusión.

Termino como he empezado. En Palencia están conociendo la dura verdad del fútbol modesto. Han caído en el agujero negro que puede suponer esta categoría. Ello y una más que posible mala gestión de sus rectores anteriores ha dejado al club en estado de coma. A sus jugadores en una situación crítica. Y a sus aficionados sin ilusión.

Aquí ya pasamos por esto. Tampoco encontramos ayuda en aquellos que hubieran podido prestarla. Casi a precio de saldo. Tuvimos que empezar de cero. Hoy estamos orgullosos de haber hecho este camino apoyados expresamente en nuestro sentimiento verdinegro. De ahí la leyenda que alguien del club ideó y que forma parte ya de nuestra idiosincrasia. SESTAO RIVER CLUB: ALGO MAS QUE EL ORGULLO DE UN PUEBLO.

Esperemos y deseemos que los amigos palentinos no necesiten pasar por esta experiencia. Si finalmente la suerte no está con ellos, suerte en su próxima andadura y fuerza para el camino.

 

2 Comentarios en Palencia 1 Sestao River 1. Tiempo de solidaridad

  1. avatar Jon dice:

    Excelente artículo. Además, siempre es de agradecer el trato que desde Palencia se suele dispensar al Sestao, para muestra, la retransmisión por radio.

  2. avatar Aldo dice:

    Gran crónica, muchas gracias

    AUPA RIVER!!

Previsión del tiempo

pronostico del tiempo Barakaldo

Hemeroteca

diciembre 2011
L M X J V S D
« nov   ene »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Acceso a la Cuenta



  Notice: Use of undefined constant yes - assumed 'yes' in /homepages/27/d354935003/htdocs/blog/wp-content/plugins/wpms-sidebar-login-widget/wpms_login_widget.php on line 298
CHECKED /> Recuérdame

-
Strict Standards: Non-static method UserOnline_Template::format_date() should not be called statically in /homepages/27/d354935003/htdocs/blog/wp-content/plugins/wp-useronline/template-tags.php on line 41

Strict Standards: Non-static method UserOnline_Core::get_user_online_count() should not be called statically in /homepages/27/d354935003/htdocs/blog/wp-content/plugins/wp-useronline/template-tags.php on line 23

Strict Standards: Non-static method UserOnline_Template::format_count() should not be called statically in /homepages/27/d354935003/htdocs/blog/wp-content/plugins/wp-useronline/template-tags.php on line 14
6 Usuarios en línea
Gol 11.com  canalbarakaldo.com

Copyright © 2011 Gol11.com - Canalbarakaldo.com


Strict Standards: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, non-static method UserOnline_Core::scripts() should not be called statically in /homepages/27/d354935003/htdocs/blog/wp-includes/plugin.php on line 406